Exfoliante facial, ¿que es? Cómo hacer + 12 recetas de exfoliantes caseros

Cuando se habla de la rutina del cuidado de la piel, hay un paso que no se puede perder: la exfoliación facial. Además de lavar, tonificar, hidratar y aplicar protector solar, es necesario realizar un exfoliante facial con regularidad. Después de todo, este proceso es esencial para una piel sana. Esto se debe a que la exfoliación ayuda a eliminar las células muertas de la capa más superficial, proporcionando una renovación de la piel.

Además, mantener actualizada la exfoliación ayuda a unificar la textura de la piel, devolviendo su luminosidad natural. Sin embargo, a pesar de saber lo importante que es la exfoliación facial, muchas personas aún tienen dudas sobre la frecuencia con la que se debe realizar. Esto depende del tipo de piel y de tu necesidad, pero en general, no se debe hacer a diario, porque puede acabar atacando la piel.

Por eso, hoy profundizaremos en este tema, y ​​entenderemos mejor cómo funciona la exfoliación facial. Además de algunas recetas exfoliantes caseras.

Exfoliante facial

La exfoliación, ya sea facial o corporal, es el acto de eliminar las capas de células muertas de la piel, mediante procesos físicos o químicos. Por procesos físicos, entendemos cómo el uso de productos con granulado, y químicos, son los procedimientos que utilizan ácidos o herramientas específicas para hacer esta remoción, como pelar, por ejemplo.

El propósito de la exfoliación es proporcionar una limpieza más profunda de la piel. De esta forma, consigue favorecer la renovación celular de la piel, eliminando todas las impurezas y residuos. Y son estas impurezas las que dejan la piel con un aspecto envejecido y seco, de ahí la importancia de ser retiradas de vez en cuando. Y la exfoliación es la mejor forma de hacerlo.

Después de una buena exfoliación, es posible sentir la diferencia instantánea en la piel, ya que está más tersa, tersa, limpia y, lo más importante, equilibrada. Esta precedencia también ayuda en el tratamiento de marcas y manchas en la piel, precisamente unificando el tono natural de la piel.

Otro punto importante sobre la exfoliación es que se puede realizar en todo tipo de pieles, desde secas hasta sensibles. Sin embargo, es importante conocer bien tu piel, para elegir los mejores productos y tratamientos más adecuados.

Beneficios del exfoliante facial

Como mencionamos anteriormente, los beneficios de la exfoliación son varios, siendo los principales:

  • Elimina las células muertas de la piel y las impurezas;
  • Proporciona una piel más suave, tersa y uniforme;
  • Ayuda a disminuir las marcas y manchas de la piel;
  • Mejor textura de la piel;
  • Estimula la producción de colágeno;
  • Controla la grasa de la piel;
  • Mejora la circulación sanguínea;
  • Desobstruye los poros;
  • Mejora la capacidad de absorción de otros productos;
  • Previene la aparición de arrugas y líneas de expresión.

¿Cuál es la periodicidad de la exfoliación facial?

Sabiendo esto, es hora de que la exfoliación forme parte de su rutina de cuidado de la piel del rostro. Pero recuerde, los exfoliantes faciales no deben realizarse a diario, como la limpieza. Esto se debe a que la fricción constante de los agentes exfoliantes puede dañar la piel y aumentar las posibilidades de contraer infecciones. Además, un exceso de exfoliación puede comprometer cada hidrolipido cutáneo, dejando la epidermis más expuesta a las agresiones externas.

Por eso, se recomienda exfoliar tu piel una vez a la semana o cada 15 días. Sin embargo, esto puede variar según su tipo de piel. En pieles muy grasas o gruesas, el procedimiento se puede realizar hasta dos veces por semana.

Por eso, es muy importante consultar a un dermatólogo, para saber exactamente con qué frecuencia se puede y se debe exfoliar la piel.

Cómo hacer un exfoliante facial

Como hemos visto hasta ahora, la exfoliación facial es muy importante para una piel bella y sana. Puedes realizar este procedimiento en un centro de estética especializado o en casa. Lo importante es elegir productos adecuados para tu tipo de piel y con microexfoliantes. Además, también puedes utilizar cepillos faciales eléctricos o manuales para hacer tu exfoliación facial.

Siempre recordando respetar el tiempo entre una exfoliación y la otra y aplicar una crema hidratante adecuada a tu piel. Esta parte es indispensable. Además, si realiza el procedimiento durante el día, aplique un protector solar después y, si es posible, evite la exposición solar después de la exfoliación.

Para hacer la exfoliación no tiene mucho secreto, vayamos paso a paso:

  1. Primero que nada, humedece tu piel.
  2. Luego, aplique el exfoliante de su elección y comience a exfoliar con movimientos circulares suaves.
  3. Ejerza una ligera presión sobre estos movimientos, teniendo cuidado de no lastimar la piel.
  4. Haga esto en la cara.
  5. Luego enjuague su cara con agua fría y lávese la cara con un jabón facial.
  6. Finalmente, limpie suavemente su rostro y aplique crema hidratante.

Entonces, siguiendo este paso a paso, tu exfoliación será un éxito. Tu piel te lo agradecerá.

Recetas caseras de exfoliantes faciales

Y finalmente, echa un vistazo a algunas recetas caseras de exfoliantes faciales con ingredientes naturales.

Exfoliante de café

Para hacer esta receta exfoliante, necesitarás una cucharada de café en polvo y una cucharada de aceite de oliva. Mezcla bien los dos ingredientes hasta que formen una especie de pasta. Luego, pon un poco de la mezcla en tu mano y extiéndela por tu rostro, haciendo suaves movimientos circulares. Finalmente, enjuaga y seca tu rostro, termina con la crema hidratante.

Exfoliante de bicarbonato de sodio

Ideal para pieles sensibles e irritadas, este exfoliante es muy simple y económico. Necesitará una cucharada de bicarbonato de sodio y agua mineral. Por lo tanto, mezcla el bicarbonato con el agua hasta obtener una consistencia más cremosa. Luego aplicar sobre el rostro dando un ligero masaje.

Exfoliante de azúcar y miel

Muy indicada para quienes padecen acné, la mezcla de estos dos ingredientes proporciona un gran exfoliante. Sobre todo porque la miel tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas. Necesitará una cucharada de miel y una cucharada de azúcar cristal. Luego, mezcla bien los dos ingredientes hasta formar una pasta. Luego aplicar en el rostro siguiendo el paso a paso indicado anteriormente.

Exfoliante de sal marina

También muy indicado para personas con piel propensa al acné, ya que este exfoliante ayuda a prevenir el acné. Necesitará una cucharada de aceite de coco y dos cucharadas de sal extra fina. Mezcla los ingredientes y aplica la mezcla en tu rostro con movimientos suaves. Finalmente, enjuague bien con agua fría o tibia.

Exfoliante de azúcar morena y limón

Ideal para purificar e iluminar la piel. Necesitará una taza de azúcar morena, media taza de aceite de coco y una cucharada de ralladura de limón, si lo desea también puede agregar un poco como jugo de limón, pero es opcional. Mezclar bien todos los ingredientes. Luego aplica una pequeña cantidad en el rostro, realizando movimientos circulares. Luego, enjuague y seque bien su rostro.

Exfoliante de pomelo, aceite de aguacate y azúcar morena

Este exfoliante ayuda a equilibrar el tono de la piel, reduciendo las marcas y las imperfecciones. Para la receta, necesitará una taza de azúcar morena, jugo de media toronja, tres cucharadas de aceite de aguacate. Mezclar todos los ingredientes y aplicar una cantidad de pasta en el rostro, siguiendo las pautas de exfoliación.

Exfoliante de fresa, limón y sal

La combinación de estos ingredientes proporciona un exfoliante rico en vitamina C y antioxidantes, ideal para aclarar la piel. Para la receta, necesitarás 5 fresas, medio jugo de limón, 4 cucharadas de sal y una cucharada de aceite de almendras. Mezclar todo y aplicar una pequeña cantidad sobre la piel húmeda con movimientos suaves. Finalmente, lávate la cara y aplica crema hidratante.

Exfoliante de kiwi y azúcar

Muy bueno para aclarar y proteger la piel. Necesitarás un kiwi, una cucharada de aceite de cártamo y una taza de azúcar. Amasar el kiwi y agregar los ingredientes restantes, mezclando bien. Finalmente aplicar la mezcla sobre el rostro dando un ligero masaje.

Exfoliante de canela y avena

Otra opción para las personas con piel propensa al acné, ya que la canela aumenta la producción de colágeno y tiene propiedades antibacterianas. Para la receta necesitarás una cucharada de avena, una cucharada de canela molida y agua. Primero, calienta el agua hasta que esté tibia y agrega la canela y la avena hasta formar una mezcla consistente. Aplicar sobre el rostro con movimientos ligeros.

Exfoliante de azúcar morena y menta

Este exfoliante tiene propiedades antibacterianas debido a la menta, lo que lo convierte en un gran antiséptico. Para hacer este exfoliante, necesitarás una taza de azúcar morena, una cucharada de leche en polvo, media taza de aceite de coco, 15 hojas de menta trituradas y una cucharada de vitamina 4. Mezclar bien todos los ingredientes y aplicar la pasta sobre el masajear la cara suavemente. Finalmente, enjuaga y aplica la crema hidratante.

Exfoliante de pepino y bicarbonato de sodio

El pepino es una rica fuente de vitaminas C y B5, además de minerales y antioxidantes. Como tal, ayuda a reducir la hinchazón de la piel y los poros dilatados, promoviendo una hidratación profunda. Para usarlo como exfoliante, necesitarás medio pepino rallado y una cucharada de bicarbonato de sodio, mezcla los dos ingredientes para formar una pasta exfoliante. Aplicar una pequeña cantidad en el rostro, siguiendo las instrucciones.

Exfoliante de té verde y azúcar morena

El té verde es rico en propiedades antioxidantes, que ayudan a mejorar la elasticidad de la piel. Además, es un gran astringente natural, que se puede utilizar para equilibrar la grasa de la piel. Para hacer estos exfoliantes, necesitará una taza y media de azúcar morena, dos cucharaditas de té verde en polvo y una taza de aceite de coco. Mezclar bien todos los ingredientes y aplicar sobre el rostro realizando movimientos suaves.

De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? De hecho, aproveche la oportunidad para consultar también los consejos para los jabones exfoliantes. 

Fuentes: Derma Club ADCOS Derma Club Beauty Tips 

Imagen destacada: Cuadro de revisión

Imágenes: Pregúntele al dermatólogo Geriderme Belleza Rosa Conciencia Mujer Cruda N1 Vix Me Sin Fronteras

Estilo de vida al minuto Viva Bem Vix Metro Jornal Chá Portal de Beneficios Mato Grosso Woman Tips