Micropigmentación de cejas, que es, como se hace y riesgos

El mercado de la belleza y la cosmética es, con mucho, uno de los favoritos de los brasileños. Somos conocidos en todo el mundo por nuestra vanidad, que no se repite en algunas partes del mundo. Las mujeres son las protagonistas de este mercado y siempre están buscando novedades que les faciliten el día a día y, por supuesto, las hagan más guapas. La novedad de la época es la micropigmentación de las cejas.

¿Que es eso? ¿Recuerdas la ceja definitiva? Esta tiene una propuesta similar, pero es mucho mejor ya que no deja ese efecto tan marcado.

La micropigmentación imita las hebras de las cejas, el pigmento se aplica a la piel para imitar una hebra normal. De esa forma podrás rellenar huecos e incluso engrosar un poco más tus cejas.

Sin embargo, parte del público aún no comprende cómo funciona el proceso, pero responderemos algunas de estas preguntas.

Consulta las principales dudas de la micropigmentación de cejas:

1 - ¿Existe más de un estilo de micropigmentación?

Debes estar pensando que solo existe esa técnica de dibujar los mechones que imitan la ceja. Pero en realidad hay varias técnicas, la compacta deja bien marcada la ceja, pero hay otras cinco.

La sombra imita el efecto de maquillaje, como si hubieras llenado la ceja de sombra. El ombré es más claro en algunos puntos.

3D dibuja alambres de forma simétrica y asimétrica, para dar la apariencia de una ceja completa y natural. La mezcla combina técnicas de cable a cable y de sombra.

2 - ¿Cuáles son los colores de la micropigmentación?

Es posible que se haya estado preguntando "¿qué colores están disponibles?". Así que tenga la seguridad de que hay varios tonos de color.

El profesional de la belleza elegirá el más adecuado según el color de tu cabello, tus cejas y tu tono de piel.

3 - ¿Puedo cambiar la forma de la ceja?

Quieres hacer el micro y aprovechar para cambiar la forma de la ceja, pero necesitamos advertirte que esto no es recomendable.

Antes de realizar la micropigmentación, el especialista diseñará el diseño de la ceja según la forma de tu rostro.

El objetivo es que las cejas estén en armonía con la forma de tu rostro, por lo que no es posible cambiar su forma.

4 - ¿Necesito rellenar la ceja después del micro?

¿Quieres más practicidad y no quieres tener que maquillarte todos los días? Algunas de las técnicas de micropigmentación te liberarán de ese trabajo diario.

Las técnicas de sombra, ombré y mix te liberarán de esta necesidad de rellenar tus cejas a diario.

5 - ¿Puedo hacer la micropigmentación incluso sin alambres para cejas?

Si no tienes más hebras de cejas o si son demasiado delgadas, la técnica puede ser perfecta para ti. El profesional utilizará las medidas de tu rostro para crear el diseño perfecto de tus cejas.

Además, el especialista diseñará los hilos según el color y grosor que mejor armonicen con tu rostro.

6 - ¿La micropigmentación está siempre marcada y oscura?

No tiene que preocuparse por la apariencia oscura de la micropigmentación en los primeros días. Eso es normal.

Después de que la ceja cura el pigmento, se aclara hasta un 30%, lo que le da un efecto mucho más natural.

7 - ¿Necesito hacer la ceja después de la micropigmentación?

La micropigmentación ayuda a definir la forma de las cejas y rellenarlas, pero eso no significa que no necesites eliminar el exceso.

Tendrás que seguir yendo al salón para eliminar el exceso de cables.

8 - ¿Necesitas retocar?

La micropigmentación puede durar de 6 meses a 2 años, por lo que tardarás mucho en retocar.

El procedimiento habitual es volver al profesional al cabo de un mes para que evalúe el proceso de cicatrización y haga los retoques, si es necesario.

Hecho esto, solo necesita volver al especialista mucho tiempo después.

9 - ¿Cuáles son las precauciones necesarias?

Como ocurre con cualquier procedimiento cosmético, la micropigmentación de cejas también requiere algunos cuidados específicos. Este cuidado es más intenso en los primeros 15 días, cuando el micro aún está cicatrizando.

Lo ideal es no exponerse al sol, evitar inmersiones en el mar y en la piscina y por supuesto, rascar o sacar esa piel de la cicatrización. Con estos cuidados básicos pronto, su frente se curará y estará lista para que regrese a la piscina.

10 - ¿Todos pueden hacer micropigmentación?

Todo el mundo puede realizar la micropigmentación, incluso las personas que padecen diabetes o medicamentos que son anticoagulantes.

Sin embargo, en estos casos es necesario que el médico emita un informe que indique que el paciente está sano y puede someterse al procedimiento. Aparte de eso, cualquier tono de piel o tipo de piel (grasa, mixta, seca) puede realizar el procedimiento.

¿Te gustaron los consejos? Y, si la micropigmentación aún no es una opción, este otro consejo también es excelente: Minoxidil para el crecimiento de las cejas, cómo usarlo y el antes y después.

Fuente: PurePeople.

Imágenes: Débora Fernandes, Vix, Design Eyebrows, PurePeople, Nogueirense, Estética Santos, Cómo hacer cejas, Sabrina Dalmolin, Blog Dresser, Zupi, Espaço Flor de Lótus, Criloura.